En esta oportunidad vamos a usar 2 herramientas en nuestra distro centos 7:
- htop y gotop, para ver los indicadores de uso de recursos de cpu, memoria y disco
- goaccess, para ver indicadores de visita, consumo de transferencia y tiempo de carga
htop:
Instalamos
yum install htop
Ejecutamos
htop
Obtendremos esta salida

En la parte superior izquierda encontrarán el uso de cpu, memoria ram y swap. En nuestro ejemplo tenemos 16 cpus usando casi nada de sus recursos, solo usamos 2gb de 15 de memoria y cero en swap. En el bloque siguiente nos muestra con mas detalle por proceso el uso de los recursos. Ya al final tenemos un menú de acceso directo a ciertas funciones como, búsqueda, matar procesos, etc.
gotop:
A diferencia de htop, gotop permite mostrar los indicadores en gráficas para el uso del cpu y memoria, además de tener el detalle del uso del disco y transferencia del sitio
Instalamos
wget https://github.com/cjbassi/gotop/releases/download/3.0.0/gotop_3.0.0_linux_amd64.rpm
sudo rpm -ivh gotop_3.0.0_linux_amd64.rpm
Ejecutamos
gotop
Obtendremos esta salida

En este ejemplo usamos otro servidor y podemos ver en el primer bloque la gráfica para el uso de 2 cpus, uso de memoria y espacio en disco. Así mismo la transferencia del sitio.
goaccess
Esta herramienta es muy siemple de utilizar por linea de comando y nos permite revisar el tráfico de nuestro sitio, las visitas y transferencia. Al igual que webalizer y AWstats se puede tener los indicadores en html, pero lo mas fantástico es que lo podemos obtener en consola.
Instalamos
yum install goaccess
Ahora para mostrar las métricas solo es necesario apuntar con el comando hacia el archivo log de apache o nginx
goaccess -f /var/log/httpd/access_log
Obtendremos la siguiente salida donde seleccionaremos el formato de fecha y hora. Luego <enter>

Luego tendremos la siguiente salida

goaccess presenta 15 secciones: visitantes unicos por dia, archivos requeridos, peticiones estaticas, urls no encontradas, hosts e ips de los visitantes, sistemas operativos, navegadores, distribucion horaria, urls referidos, sitios referidos, frases de busqueda de motor de busqueda google, codigo de estado http y geo localizacion.
También podemos exportar los resultados a un reporte html
sudo goaccess /var/log/httpd/access_log --log-format=COMBINED -a -o /var/www/html/reporte.html
luego visitamos nuestro reporte html

Listo!! con eso ya podemos hacer un seguimiento muy fácil y en poco tiempo. Servidos!!
Enamorado del blues, la trova y el rock. Un apasionado a tiempo completo de la tecnología, pivoteo y me adapto a cada nuevo paso que se da. Busco continuamente las mejores prácticas y metodologías para asegurar la calidad en el software y los procesos de negocio. Algunas horas las dedico a buscar conocimiento en filosofía y teología.